¡Basta de la deficiente profesionalización de maestros en México!
En México, carecemos de una buena educación, esto gracias a que los maestros que están frente a los grupos no están suficientemente capacitadas, llegaron ahí por palancas, porque les heredaron sus plazas, por que compraron su título profesional o algunos otros motivos menos el de estar aptos para impartir conocimientos diarios a los alumnos que necesitan de información actual, eficaz y relevante, aquella que será su herramienta para el día a día, pero sobretodo para su formación profesional.
México ocupa el último lugar de desempeño en el Programa de Evaluación Internacional de Alumnos en asignaturas como Lectura, Matemáticas y Ciencias.
Al llegar a sus 15 años de edad y después de haber permanecido, al menos nueve de ellos en la escuela hasta llegar a tocar las puertas del bachillerato, casi 190 mil 600 jóvenes mexicanos "no necesariamente son del todo analfabeta", pero sus conocimientos son "tan limitados" que apenas pueden enfrentar situaciones familiares, básicas.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192400.html
Si bien es cierto, no todos los maestros son como lo planteamos anteriormente, de igual forma hay otros que regalan horas de su tiempo, imparten clases con excelente calidad, ponen mucho empeño en lo que hacen, dedicación, hacen que la educación sea algo divertido, pero no todos son así, lamentablemente México cuenta con maestros poco calificados para el puesto que tienen.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo todos los profesores son así, algunos hasta terminan poniendo tiempo, dinero, salud y esfuerzo de más por una buena educación en México.
ResponderEliminarPero la verdadera realidad es que la educación no sólo depende del gobierno, si no también de los buenos usos y costumbres que se tenga dentro del nicho familiar donde se crezca, la educación, valores y hábitos no se adquieren en la escuela, esos en su mayoría se adquieren en casa
Coincido contigo amiga, pero lamentablemente en la mayoría de los casos los profesores son conformistas.
EliminarSaludos
Es bien sabido que la educación en nuestro país es deficiente por diferentes problemáticas como acertada mente lo mencionas la falta de capacitación a profesores en nuestro país, la manera vergonzosa en la que se ofertan las plazas de profesores. Esto es un trabajo que se tiene que llevar en conjunto con la sociedad, padres de familia, alumnos pero que también reclama la mirada alerta de los tres niveles de gobierno pero sobre todo tiene que existir voluntad política para llevar acabo la aplicación de leyes y su mejora para que tengamos un país con una educación excelente.
ResponderEliminarUn gran trabajo amiga.
Saludos que estés bien te mando un abrazo.
Gracias amigo, realmente se necesita trabajar en conjunto para solucionar esta problemática, estoy segura que de ser así México estará en catalogado de una mejor manera en su educación, te mando muchos saludos.
EliminarDaniel me desagrada tu comenatrio
ResponderEliminarGracias Chipo (:
Eliminar